
Meditar
Meditar es una práctica de amor propio que trae grandes beneficios para el cerebro y el cuerpo. Al darnos tiempo y meditar aunque sea solo 5 minutos al día, sea que alcancemos o no un estado profundo de meditación, nos damos la valiosa oportunidad de pausar y mirar a nuestro interior.
Meditar nos permite reconocer el estado actual de nuestra mente, también de nuestro cuerpo y nos ayuda a ser conscientes de la energía que esta predominando en ese momento.
Cuando hablo de energía, hablo de pensamientos, de emociones y de estados de consciencia.
Meditar es algo que al principio parece no tener efectos inmediatos, en especial porque al empezar en las primeras meditaciones, uno cree que debe alcanzar algo, cuando aprendemos solamente a estar presentes y educar a nuestra mente para que deje de divagar como lo es su naturaleza entre el pasado y el futuro, podemos con la práctica crecer en nosotros un estado de calma y auto-observación que se manifiesta también en nuestra vida cotidiana.
En inglés a este estado meditativo se le conoce como “awareness “, yo lo traduzco a consciencia y atención plena.
Meditar en realidad no es nada del otro mundo, solo que en la escuela no nos mostraron la forma de educar a nuestra mente. Al igual que un caballo sin rienda en primavera, correrá para todos lados sin jinete, de la misma forma los pensamientos pueden apoderarse de nosotros y dispararse en 1,000 y más direcciones no deseadas. Generando ansiedad, depresión, enojo, etc.
No se trata de evadir, si no de aprender a reconocer el origen de nuestros pensamientos y sentimientos, utilizando la herramienta de la meditación y la respiración, podremos enfocar nuestra energía de una mejor manera en cosas que nos aporten paz y plenitud incluso en las circunstancias más difíciles, no cabe duda que la meditación es un excelente aliado.
La clave de la meditación según mi experiencia personal, está ” just do it” al principio será algo incómodo estar en silencio sin “hacer nada” pero descubrirás que eso es tener la valentía y el amor de vernos a nosotros mismos sin juzgarnos, con el fin de cultivar calma, compasión y amor en nuestro interior.
El poder de la meditación es grande, pero será tan grande como tu le permitas formar parte de tu vida, la herramienta puede ser excelente pero si la persona no esta dispuesta a tomar la herramienta y trabajar con ella, seguirá batallando con los mismos problemas. Usualmente el problema esta en nuestra percepción y en que soltamos la herramienta que aún estamos aprendiendo a usar y aunque sabemos que es una mejor herramienta, tal vez nos da flojera y queremos seguir trabajando con aquellas que ya sabemos usar pero no son realmente eficientes para nuestra mente.
Existen infinidad de estilos de meditación y también se le brinda otros nombres, en la religión católica le llaman examen de consciencia o conversación con dios, en el budismo le llaman al estado más alto nirvana o estado de autorrealización, en el hinduismo se le conoce como Moksha o liberación. La meditación y yoga son solamente herramientas que se adaptan a ti, al final la meditación nos quita las etiquetas y las banderas y nos une en una sola cosa, paz en tu interior.
Om , Shanti, Shalom, Amén, Paz.
Gracias por leerme. En la sección de abajo puedes escribir un comentario acerca de qué más te gustaría saber acerca de la meditación.
Paz en todas partes y para todos.
Lorena.
Laprovincianamx