Mérida, Yucatán

Top

Hacer cambios poderosos

La Provinciana / Sin categoría  / Hacer cambios poderosos

Hacer cambios poderosos

Hacer cambios puede ser aterrador y se siente muchas veces como dar un salto al vacío y a lo desconocido. Estoy segura que gran parte de las personas queremos siempre cambiar algo, ya sea de nuestro aspecto físico, del mundo ,nuestros hábitos, de las cosas que nos rodean, a veces incluso quisiéramos poder cambiar las cosas con solo pensarlo.

Cuando queremos hacer uno o varios cambios en nuestra vida, muchas veces nos dejamos llevar por una sensación de ” Algo me hace falta” necesito cambiar de:

a) Amigos

b) Pareja

c) Trabajo.

d) Ciudad

Etc…

Querer cambiar el exterior por las cosas que hacemos, lo que tenemos y las personas de las cuales nos rodeamos son cambios importantes y aunque muchos de estos cambios pueden tener un impacto positivo en nuestra vida. Creo que los cambios más poderosos son mucho más sutiles. Desde mi experiencia personal el cambio más poderoso que he encontrado no fue ” Hacer algo más” , fue “Deja de hacer” . Por ejemplo:

Dejé de creer que tenía que hacer hasta lo imposible para que otros se sintieran bien a pesar de mi propia incomodidad (Aprendí a decir que no).

Dejé de esconder mis ideas por más ridículas que pudieran sonar y dejó de importarme si desagradaban estas ideas a otros. ( Abracé mi autenticidad).

Dejé de pedir la opinión de “todo mundo” para tomar mis propias decisiones, empecé a escucharme más a mi. ( Reconocí mi propia verdad).

Deje de querer dejar de tener miedo y me aventé a hacer las cosas diferentes sin tener la certeza de que fueran a funcionar. ( Acepté equivocarme y valorarme en cada parte del proceso).

Los cambios son mágicos, en ellos soltamos: Creencias y pensamientos con juicios para dar la bienvenida a nuevas formas de ver el mundo y es que el mundo a nuestro alrededor es un resultado de quienes somos nosotros.

A este concepto el maestro “Tich Nhat Hanh” le llama “Inter-Ser” y quiere decir que yo soy como soy, en parte por las influencias de mi entorno y mi entorno es como es en cierta medida por mi propia influencia.

Todos tenemos impacto, y nosotros decidimos según nuestra capacidad de gestión emocional, cómo recibirnos a nosotros mismos ante desafíos y retos, podemos dejarnos vencer y caer en la desesperanza o quizás podemos llegar a la comprensión de que ese reto es una oportunidad para generar esos cambios que nos lleven a una relación más sabia y amorosa con nuestro entorno y en nuestras relaciones con otros seres.

La realidad es que abrirme a hacer cambios me ha mostrado aspectos de mi que no conocía, me he sorprendido de mi valentía , de mi espontaneidad e improvisación todo esto ocurre sin pensar y más porque me dejé sentir, me he llenado de amor y de la compasión y paciencia que me he tenido a mi misma, estoy asombrada de lo convencida que estoy de mis decisiones un día y de llenarme de dudas y de hacerme la misma pregunta un día tras otro la siguiente semana.

Es que los cambios si están para ser cuestionados pero aún más para ser experimentados, Como dice Brené Brown: vale más el que está en el campo de batalla que el que esta viendo la pelea. Es decir que vale más que lo intentes a que solo lo pienses y no lo hagas por miedo a lo que los demás vayan a opinar. El cambio más importante que he hecho en mi vida ha sido “Escucharme a mi ” .

El principal obstáculo que encontré en el camino fue que no confiaba en mi misma, fue la baja autoestima que adquirí en mi paso por la escuela en donde yo fui como dice ese dicho popular : Esa rana que calificaban por su capacidad de subir un árbol, fue no sentirme lo suficientemente buena. Después afortunadamente aprendí a que no necesitaba aplausos ni de mis papás, ni de mi pareja, ni de mis amigos. Que el aplauso más importante y valioso era reconocerme a mi misma llena de vida, llena de alegría y de gratitud por ser quien SOY… Una mujer humana en constante transformación.

Una importante toma de consciencia fue darme cuenta que iba a hacer las cosas no para ser la mejor, ni para tener éxito, las iba a hacer porque me llenaban el corazón de alegría , porque mi mayor anhelo es compartirlas a otros y porque aunque las posturas de yoga, la acrobacia y los tours de ecoturismo eran cosas que externamente parecían mantenerme ocupada en los resultados, el proceso para llegar a ello me nutrió : En disciplina , en estudiar , en hacer prueba y error y corregir en el camino, en comprender mis límites ,en organizarme mejor, en celebrarme porque esos cambios fueron mi responsabilidad, saber que no podía esperar a que las condiciones fueran perfectas y que equivocarme un chingo de veces era necesario para encontrar mi propia manera de vivir mi crecimiento personal. Porque es verdad que “De los errores aprendemos más” que cuando todo marcha “suave”.

Lo que vemos como errores en nuestra vida, esas cosas que desearíamos no haber vivido o decisiones que quizás llegamos a lamentar, esas equivocaciones sagradas las respeto y las honrro, porque son parte del camino y que me llevaron a ese conocimiento profundo, en el cual comencé a buscar esos cambios, lo más simpático es que me di cuenta que la única constante en mi vida seré yo misma, y “yo” siempre estoy cambiando, resulta verdaderamente absurdo querer que todo permanezca siempre estáticamente “perfecto” , es por ello que amo el movimiento , porque la belleza está en cada transición en cada paso, en cada micro-movimiento que es necesario para hacer de esta vida una magnífica secuencia, un glorioso baile y sobre-todo para disfrutar el flujo de energía que fluye en mi cuerpo en cada momento.

Te invito a que te abras al cambio, puedes hacerlo por medio de la práctica de yoga, de meditación, puedes romper tu rutina yendo a unas clases de salsa o baile.

Sentirte torpe al principio al hacer cambios en tu vida es algo totalmente natural, un cambio lleva tiempo y recuerda cambiar desde el amor y no desde expectativas ajenas.

Paz , amor y libertad .

Lore.

@laprovincianamx

Share
Administrador Admin

No Comments

Post a Comment