Mérida, Yucatán

Top

Amar lo imperfecto

La Provinciana / Sin categoría  / Amar lo imperfecto

Amar lo imperfecto

Hace menos de un mes viví cambios poderosos que aún están ocurriendo en el presente, estos cambios fueron cambios externos que trajeron consigo la resistencia mental, internamente era como experimentar las emociones en una licuadora que revuelve todo con su máxima potencia.

Pausé mis clases de yoga presenciales temporalmente, me casé, cuidé a un ser querido que estuvo super grave de salud, me despedí de mi familia y de amigos increíbles, dejé el trabajo que me brindaba seguridad económica en México (Mérida) y me mudé de país.

Sin duda estaba haciendo tantas cosas y estaban ocurriendo tantos cambios en mi vida que cómo rayos iba a esperar que TODO saliera “perfecto”, eso no existe, eso era solamente un punto de vista.

Vivir tantas cosas a la vez me ayudó a ver que el sufrimiento ante los cambios viene de las expectativas que tenemos de “cómo deberían de suceder las cosas“, nos hacemos una película mental de cómo es supuestamente que debe ser una situación, un evento, la relación con “X” persona/s , es algo insostenible que el mundo viva a la altura de tus expectativas, el caos llega para enseñarnos a soltar el control.

Soltar el control no quiere decir que no te importen las cosas y que hagamos todo sin ganas. Reconocer que más bien estas situaciones eran una invitación para aprender a tratarme a mi misma de la mejor manera que pudiese ante todos los cambios que estaban sucediendo.

Estas son algunas de las reflexiones y cosas que he hecho y practicado y cosa que definitivamente me ayudaron a transitar este período de cambio de una forma más amorosa:

#Selflove

1.- Darme tiempo y ponerme atención : La atención para adentro en vez de estarme fijando en todo lo que sucedía afuera.

En la vida hay ciclos y en este ciclo yo necesitaba recibir. Recibir es muy importante para poder dar a los demás lo mejor de uno mismo, si estamos agotados de energía no tenemos capacidad de compartirnos al mundo adecuadamente, en este caso yo acudí a la danza-terapia con una amiga que es igual de “holística” que yo. Yo conectaba con sus dones y simplemente sabía que ella podía aportar mucho a mi proceso, así que la contacté y programé con ella sesiones particulares, aquí les dejo su perfil, es una maravillosa maestra y persona Isa Dali .

Mi práctica de yoga es algo que disfruto, pero el hacer algo diferente me ayudó a generar mayor confianza y además sabemos que intentar cosas nuevas genera nuevas conexiones neuronales en el cerebro. Además de que bailar y en general moverse libera dopamina y endorfinas que son esas hormonas que aumentan la sensación de placer y bienestar.

Así que ya sea yoga, danza u otra cosa que te conecte con tu cuerpo y tu respiración, no dejes de buscar y probar opciones para moverte y sentirte liberada y expandida. Definitivamente encontrarás algo que será justo lo que necesitabas recibir en ese determinado momento de tu vida, porque como dice el dicho el que busca, encuentra.

#Turkisheye

2.- Ver lo esencial. En el mundo “Wellness” a veces los medios nos pintan una burbuja rosa, como si “x terapia” , “x clase” , “x curso”, “x producto”, fueran la solución y es que no hay una solución!!!…. Lo que si hay son herramientas!! son métodos, técnicas y estrategias que nos ayudan a navegar nuestra vida con más gracia y elegancia. Pienso que mientras estemos vivos, viviremos momentos y etapas estresantes, eso es inevitable pero si que podemos desarrollar habilidades que nos permitan manejar mejor estas circunstancias y situaciones difíciles. Por ejemplo:

Para mi casarme tuvo muchas cosas lindas, pero también hubo un momento en el que llegué a pensar en dejar de organizar la fiesta de mi boda… porque era mucho gasto, porque era estresante, porque tenía que negociar y discutir ciertas decisiones, etc. Organizar este evento no fue una tarea fácil.

Claro, al “ser consciente” que es lo que hace el yoga cuando lo prácticas, me di cuenta que mi atención estaba en todo lo que no se había resuelto, era imposible no verlo, pero también era consciente de que estaba enfocándome en lo que aún no iba bien y olvidaba celebrar las cosas que si! las que ya estaban resueltas y que además me gustaban… puedo decir que delegar fue parte de soltar el control, también tuve que aprender a comunicarme con mayor claridad ,evaluar objetivamente todas las posibilidades y saber reconocer en dónde necesitaba pedir ayuda. estaba viviendo muchas cosas maravillosas también y esta consciencia me ayudó a reconocer esas memorias que al día de hoy guardo en mi corazón.

Recuerdo sorprenderme cuando un proveedor me canceló a pocas semanas del evento y una amiga me dijo : Tranquila ! … Lo único que necesitas es llegar , al novio y a nosotros !!!! Este comentario me dibujó una gran sonrisa en el rostro, pues tenía razón 100% .

Las personas que realmente te quieren y quieren compartir un momento importante de tu vida contigo van a estar! …sin importar si das tacos o un plato super gourmet, si lo haces en tu casa o en un lugar super elegante, lo puedes hacer super formal o super sencillo, como sea … Lo esencial es la conexión y si hay conexión, la dicha va a llegar. Fue indispensable para mi tener fé en que era capaz de mantener una mente agradecida y positiva y en que salieran como salieran las cosas, yo lo único que tenía que hacer el día de mi boda era DISFRUTAR! … soltarlo todo y pasarla super bien …. y afortunadamente así lo hice.

Claro que hubieron muchas cosas que salieron chuecas, pero a pesar de todo lo que pudo haber “arruinado la noche” la actitud de disfrutar jamás se disolvió y si miro hacia atrás, esas cosas “chuecas” ahora son anécdotas que me recuerdan que para disfrutar LO QUE SEA ! hay que amar lo que ES … así de imperfecto pero imperfectamente maravilloso.

Pienso que en la vida se necesitan los contrastes para que los logros sean más sabrosos.

#Yinyang

3.- Dentro de lo bueno lo malo y dentro de lo malo lo bueno, este es en resumidas palabras lo que comunica el símbolo de yin-yang .

Todo puede parecer malo y terrible cuando por ejemplo uno de tus seres amados se encuentra grave de salud, especialmente es difícil cuando el cuerpo está cansado y cuando tienes preocupaciones adicionales, es normal que tu perspectiva sea extrema y pienses que “todo está mal” . Pero… Las situaciones de crisis traen muchas bendiciones a nuestras vidas:

Primero, nos ayudan a valorar y darnos cuenta de lo afortunados que hemos sido por tanto tiempo, las personas correctas aparecen cuando más necesitabas la ayuda y los lazos que te unen a tu pareja, familia, amigos, comunidad, tienen la gran oportunidad de fortalecerse. Así que en el dolor, en la incertidumbre y en la incomodidad se puedes también darte cuenta de lo fuerte que eres y del gran amor a través del cual actúas.

Estas situaciones de crisis llegan a recordarte y demostrarte que también eres una persona sumamente valiente (Aunque te sientas con miedo), también nos damos cuenta que no estamos solos y que siempre hay corazones generosos dispuestos a brindar ayuda en cualquiera de sus formas. Así que dentro de una situación difícil si hay muchas bendiciones.

“Cómo es arriba, es abajo” Dentro de una situación afortunada como por ejemplo… Cuando me becaron para un entrenamiento de maestros que llevaba años queriendo tomar pero no había tenido los medios para hacerlo y de repente pum! un día me llega una oferta de beca y la oportunidad de tomar ese entrenamiento que tanto anhelaba para poder crecer como maestra de yoga, aceptar esta oportunidad de crecimiento implicó no poder ir a la boda de una de mis mejores amigas, quien lo pudo entender. Este puede ser un ejemplo de costo de oportunidad, es decir dentro de lo bueno, lo malo…

Estoy explicando todo en términos de dualidad, se supone que una consciencia que se expande es capaz de tener un punto de vista más amplio y reconocer que no hay bueno y no hay malo, que las cosas solo SON.

La perfección es una fantasía mental que se genera por nuestros deseos, anhelos y expectativas, por lo que vemos en los medios, las redes sociales, por la forma en la que fuimos educados en nuestra sociedad, por el entorno que nos marcó, así que la mente no va a dejar de juzgar y de querer mejorarlo todo para hacernos sentir a salvo ….y que bueno! … que bueno que nuestro deseo sea querer siempre buscar esa mejor versión, haz todo aquello que sume a tu bienestar, pero recuerda que ya eres imperfectamente maravilloso , que tu esfuerzo puede ser imperfectamente increíble y que todos cometemos errores, es parte de nuestra naturaleza humana tropezar, pero te aseguro que los intentos imperfectos te llevarán mucho más lejos y te harán crecer mucho más que si estuvieras negándote a vivir por miedo a equivocarte o por el “que dirán” …..

Cuando nos damos cuenta de que podemos amar lo imperfecto, entonces podemos vivir “el cielo en la tierra” amo esta frase la leí en el libro de “Los cuatro acuerdos” y podemos sentir el amor en el infierno (ósea en los momentos de mayor dificultad). Porque en mis propias palabras y la conclusión de todo este caos y todos estos cambios es que : “Cuando amamos lo imperfecto, lo grandioso se nos revela”.

Espero que te sirva de ayuda e inspiración, apoya mi blog y mi proyecto invitando a una amiga/x a suscribirse a ” Mis yoga tips” aquí te dejo el enlace para que lo puedas compartir:

https://laprovinciana.mx/index.php/formulario-de-contacto/

Gracias por leerme!

Namaste 🙂

Lore – La Provinciana MX

Share
Administrador Admin

No Comments

Post a Comment