
El Regalo del yoga
A finales de año siempre nos rodea esta sensación de cierre de ciclo, de que algo termina y quizás de que muchas cosas llegaron a su fin. También nos rodea la esperanza para lo que vendrá. Independientemente de cual sea tu religión, celebres la navidad o no. Esta época es un momento ideal para aprovechar la energía colectiva que nos invita a reflexionar en qué queremos ver “renovado” en nuestras vidas, es una perfecta oportunidad para llevar a cabo la práctica de yoga, recordando que esta palabra en su origen quiere decir “unión”…
Así que sea lo que sea que estemos viviendo la pregunta sería: ¿cómo puedo unir esto en el amor? Y agregar todas sus cualidades para que renazca una perspectiva amorosa y sana dentro de nuestras mentes. Los pensamientos ayudan a fomentar emociones “positivas o negativas” que viajan en nuestro sistema nervioso y llevan estas sensaciones a todos los órganos de nuestro cuerpo, incluyendo nuestro corazón. Es por esto que una práctica de auto-observación es indispensable para poder aprender a auto-regularnos en situaciones de crisis y de estrés. Lo cual para muchas personas ya es algo crónico, vivir en estrés es su “normal” es parte de su cotidianidad, pero no tiene porque ser así, una práctica como yoga, meditación nos da herramientas para aligerar la carga e incluso poder resurgir de cualquier dificultad con un cuerpo fuerte, una mente eficiente y un corazón agradecido.
En la filosofía del Yoga se habla del amor como esa energía divina que nada lo toca y nada lo perturba, es algo que siempre ha existido y algo que siempre ha existido no puede nacer, no puede morir, simplemente porque “es” eternamente. Para mi el entendimiento de esto es que lo único eterno es el instante, es el presente y quien aprende a anclarse en el presente sin resistencia, se ancla en el amor y es capaz de llevar a cabo cosas que jamás hubiera imaginado posibles. Saca fuerzas de donde parece que no quedaba nada, le llega inesperadamente la buena fortuna en el momento indicado, ente otras cosas que ocurren cuando todo tu ser se pone en sintonía con esta energía. Algunas personas le llaman Jesús, Cristo , Alá, Buda…. Muchas vidas, muchos maestros comunicando el mismo mensaje, una enseñanza universal, una sola verdad: ¿Cómo podemos entrar en sintonía con este amor tan poderoso?
En mi experiencia personal la cual considero corta pero profunda, puedo compartir 2 puntos que considero importantes , así que aquí están los tips:
1.- Ten rituales de amor propio, usa tu creatividad y podrás transformar algo tan sencillo en algo extra-ordinario. Canta, baila, pinta y ofrenda tu “disfrute” porque la mejor forma de honrrar la vida es disfrutando tu camino.
2.- Haz algo por alguien sin esperar nada a cambio, siembra un árbol, una acción desinteresada y cumple con tus deberes sin ego y sin apego. Es aprender a compartir tus dones.
3.- Reflexiona, escucha podcasts, charlas, lee acerca de cómo puedes expandir tu consciencia y tu perspectiva, pon siempre en duda lo que crees que sabes y conócete a ti mismo.
4.- Una práctica física que te ayude a controlar tu cuerpo , tu respiración, tus sentidos, tus penamientos, Tenerse a uno mismo y tener control sobre si mismo es uno de los mayores logros del ser humano.
Estos son en otras palabras los 4 caminos del Yoga: La devoción, la acción, la sabiduría, el control físico y mental (Bhakti,Karma, Jnana y Raja).
No tienes que escoger solo un camino, aunque cada ser nace con cierta facilidad e inclinación hacia algo dependiendo en que ciclo y etapa de tu vida te encuentres uno será más accesible que otro. Empieza por donde puedas y cómo puedas. No compares tu camino ni tu proceso pues es único.
El regalo más grande para mi ha sido la enseñanza de la gratitud y de saber que en mi vida siempre habrá caos y que nada se quedará “acomodado” pero que eso no nos impide dar las gracias de tener la maravillosa oportunidad de Ser humano. Da gracias hasta de las cosas más insignificantes, dar gracias es una práctica espiritual y de crecimiento personal poderosísima.
“Gracias a lo que fue, gracias a lo que es y gracias a lo que será”.
En gratitud a lo que yoga ha significado en mi vida, en gratitud a mis maestros y a mis alumnos a quienes en su mayoría se han vuelto amistades preciosas, regalo de corazón una práctica de asana para estas fechas. Te dejo el link y espero que la disfrutes y la compartas con quien tu quieras: