Mérida, Yucatán

Top

Mereces lo que sueñas

La Provinciana / Sin categoría  / Mereces lo que sueñas

Mereces lo que sueñas

Si queremos lograr un estilo de vida en el cual nos sintamos felices y plenos es importante preguntarnos : Qué estoy haciendo para mejorar mi entorno? , Digamos que tu mente, tu cuerpo y tu energía son como una planta, está podrá crecer tan grande, fuerte, frondosa y saludable, dependiendo de los nutrientes que reciba…La realidad que vives hoy se construye decisión tras decisión, del mismo modo que la naturaleza se desarrolla célula a célula, nos hemos convertido en seres vivos complejos capaces de ser conscientes de lo que nos rodea y aunque es verdad que el cambio comienza en nuestro interior, el entorno tiene una influencia grande e importante en nosotros.

Considera que somos influenciados por: La música que escuchamos la cual llega a modificar nuestro estado de ánimo, los libros que leemos, las relaciones que tenemos, absorbemos todo! la cuestión es que cada quién procesa esos estímulos de forma distinta.

Por ejemplo: Supongamos que tu eres un conferencista y estas en una ponencia, la persona que pasa antes que tu a hablar en público, tiene un desempeño extraordinario, esto puede despertar distintas emociones dentro de ti : Una posibilidad es que sientas gran admiración y que prestes atención a su estilo para tomarlo como inspiración e incluso se despierte dentro de ti la curiosidad de querer relacionarte con esa persona, sin embargo otra posibilidad es que te compares ya sea haciéndote menos y descalificando tus habilidades o que sientas envidia y descalifiques a la persona que pasó antes que tu justificando su éxito a otra cosa que no sea el mérito propio del conferencista.

La situación es la misma o muy similar, pero los sentimientos y pensamientos que ocurran dentro de nosotros van a variar, dependiendo de cómo este nuestro “jardín interno”.

Respecto al ejemplo previo, no quiero decir que sea malo tener ambición o ser competitivo, simplemente hay que saber que cada persona está en una proceso distinto al nuestro y que tu tarea es hacer lo que te toca de la mejor manera posible. Si se presentan situaciones que te hacen dudar de tu capacidad para lograr tus sueños, recuerda que los cambios son un proceso que lleva tiempo y que siempre es mejor abrir la puerta de la curiosidad para aprender aquello que puedes absorber para crecer y hacer que tu entorno interno ( tus emociones y pensamientos) vayan a tu favor. Una persona que envidia y enjuicia, se pierde esa posibilidad de aprender de otros.

Las emociones surgen y no es cómo que podamos hacer que se vayan con solo apretar un botón, estas tienen un proceso y son mensajeras de las condiciones en las que estamos cuidando de ese “jardín interno” , Quizás sentir una profunda tristeza es una llamada para que dediques más tiempo a las cosas que disfrutas y dejaste de hacer hace un tiempo.

Los próximos 30 días vamos a trabajar en un valor muy importante dentro y fuera del tapete de yoga, trabajaremos ” El discernimiento” , que es esa capacidad humana que nos permite diferenciar y ayudarnos a tomar aquello que va a nuestro favor y soltar aquello que no.

El discernimiento es un super poder y nos ayuda a realizar cambios! Nuestra vida está formada por ellos, es probable que muchos de estos cambios nos cuesten trabajo, principalmente porque dejar de hacer lo que siempre hacíamos no ocurre de inmediato, los cambios nuevos llevan tiempo y para cada persona será distinto, porque somos seres únicos con nuestros propios ritmos y ciclos.

La frustración es normal y es un ingrediente del cambio que buscamos en nuestras vidas, necesitamos experimentar aquello que no nos funciona y gradualmente tomar acción en la nueva dirección que nos ayudará a hacer que las cosas fluyan a nuestro favor. Esas nuevas acciones son intentos diarios, que a veces nos salen muy bien y a veces simplemente no nos salen para nada. Una persona que florece es aquella que sabe discernir y tomar o implementar aunque sea a pizcas aquello que nutre su mente y su corazón y por consecuencia lo que nutre también su cuerpo físico. Un cambio sostenible a largo plazo requiere una nueva mentalidad y perspectiva que se va adquiriendo poco a poco a través de un proceso de descubrimiento y auto-conocimiento.

Las redes sociales hoy en día muestran los momentos “culminantes” de las personas, el viaje de tu amigo, la boda espectacular de “x” , entre tantas cosas que la cotidianidad se pierde y pasa desapercibida, nuestras vidas se han vuelto casi un reality show, en dónde vemos los resultados y no los procesos, las redes sociales son parte de tu entorno y tu absorbes mucho más de ellas de lo que te das cuenta. Cuánto tiempo dedicas a tu teléfono y qué calidad de personas sigues? Sigues a alguien porque admiras su estilo de vida de millonario o sigues a alguien porque te gustan sus proyectos y te inspiran a implementar cosas positivas en tu vida, no digo que esté mal tomar consejos de moda de un fashion influencer, lo que pienso es que debemos ser conscientes de qué es lo que alimentamos en nuestra mente al recibir toda esa información? Dónde está tu balance?

Esa es la invitación del discernimiento, puedes ante cualquier situación hacerte las siguientes preguntas:

1.- Me aporta algo?

2.- Me nutre?

3.- Me inspira?

4.- Me ayuda a mejorar de alguna manera?

5.- Me hace más fuerte o más consciente ?

6.- Qué aprendo de esto?

Estas preguntas son tu espada del discernimiento para cortar y reconocer aquello que no va a tu favor, la espada en algunas culturas y en historias mitológicas representa un símbolo de libertad y de fuerza, poder, protección, autoridad (sobre uno mismo) entre otras cualidades. Es reconocer el poder de tu intelecto y ponerlo al servicio de tus decisiones “espirituales” (Las que elevan tu espíritu), esas decisiones que vienen desde el corazón y simplemente sabes que son las adecuadas para ti.

“Cuando aprendes a discernir, la vida se vuelve más ligera, aprendemos a decir no de manera asertiva, sin culpabilidad y a distinguir lo que es verdaderamente importante de lo que no lo es.

Cerramos esta reflexión tomando 3 respiraciones profundas y recordando nuestra intención del mes, desarrollar el discernimiento.

Así que cuando estes practicando en tu tapete de yoga y sientas que lo que estas haciendo es un gran reto, no te dejes vencer por la incomodidad. Recuerda que respetando tus propios límites y practicando diario con constancia y determinación verás cambios sorprendentes en tu práctica y fuera de ella.

Mereces lo que sueñas porque estas dispuesta/o, abierto y receptivo a incorporar tus sueño en tu jardín interno, piénsalo, siéntelo, practícalo, ya lo estás viviendo , recuerda que el sueño no es solo el resultado, es el proceso de transformación , saboréalo de principio a fin y sigue soñando y construyendo nuevos caminos.

Om.

Lore Baez.

Share
Administrador Admin

No Comments

Post a Comment